
Las texturas se refieren a las características físicas o visuales de la superficie de un objeto o material, y son una parte fundamental de nuestra percepción y experiencia sensorial. Las texturas pueden ser táctiles (relacionadas con el sentido del tacto) o visuales (relacionadas con la vista), y a menudo se describen en términos de su apariencia y sensación.
- Texturas táctiles: Estas texturas se relacionan con la sensación que experimentamos al tocar una superficie. Algunos ejemplos de texturas táctiles incluyen suave, rugoso, áspero, suave, duro, blando, esponjoso, resbaladizo, etc. La textura táctil de un objeto se debe a la disposición y naturaleza de sus componentes superficiales.
- Texturas visuales: Estas texturas se relacionan con la apariencia visual de una superficie sin necesidad de tocarla. Algunos ejemplos de texturas visuales incluyen madera, metal, tela, ladrillo, concreto, césped, piel, entre otros. Las texturas visuales se pueden percibir mediante la vista y se describen en términos de patrones, colores, detalles y cómo interactúan con la luz.
Las texturas son importantes en diversos campos, incluyendo el arte, el diseño gráfico, la arquitectura, la moda, la fotografía y la industria manufacturera. En el arte y el diseño, las texturas se utilizan para agregar interés visual y transmitir sensaciones o emociones específicas. En la industria manufacturera, las texturas pueden ser críticas para la función y la seguridad de los productos.
En resumen, las texturas son características fundamentales de las superficies que influyen en nuestra percepción sensorial y desempeñan un papel importante en la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.

Texturas Gratis
CONTRASEÑA: www.joelberrocal.com





